sábado, 29 de noviembre de 2014

9º ENTRADA: Aspectos físicos del hockey


·¿Como influyen las capacidades físicas en el hockey?

-Resistencia: la resistencia en el hockey  nos proporciona el tiempo que podemos estar jugando en un partido,si tenemos resistencia es mucho mejor para que durante el partido podamos tener una mejor intensidad.

-Fuerzala fuerza en el hockey nos proporciona el rendimiento correcto,así, no podremos lesionarnos y al coger el stick lanzaremos con  mayor potencia.

-Velocidadla velocidad en el hockey  nos proporciona  más rapidez y lanzar más rápido la pastilla y entrará con más efecto en la portería del contrario.

-Flexibilidad:la flexibilidad en el hockey no tiene mucho uso,pero si que nos proporciona que hagamos un partido sin lesionarnos.
 En el hockey sobre hielo es donde hay más posibilidades de lesionarnos.


·¿Como influyen las cualidades físicas en el hockey?

-Equilibrio:el equilibrio en el hockey nos proporciona la estabilidad de la persona cuando estemos jugando un partido,donde más claro podemos ver esto es en el ejemplo de hockey sobre hielo.

-Agilidad:
la agilidad en el hockey nos proporciona que nuestros movimientos sean más fáciles y también nos resulten más sencillos.

-Coordinación:
la coordinación en el hockey nos proporciona hacer movimientos más rápidos ya que al tener coordinación normalmente reaccionamos antes.

8ª ENTRADA: TIPOS DE HOCKEY

HOCKEY SOBRE HIERBA



ASPECTOS MAS REVELANTES:
_  Cada equipo consta de 11 jugadores incluyendo al portero
_  El tiempo esta divido en dos partes de 35 minutos
_  Hay 2 árbitros
_  No existen los jueces de linea
_  La bola solo se puede tocar con la parte plana del palo
_  Cuando hay una falta el jugador puede optar por tirar la falta o realizar un autopase y continuar la acción

HOCKEY SOBRE HIELO


ASPECTOS MAS REVELANTES:
_ Equipo de protección: Guantes, rodilleras, cascos con protección para la cara, trajes, patines, el palo de sky y coderas
_ La pelota se llama disco o poo
_ Cada equipo tiene 5 jugadores incluyendo al portero
_ El arquero es el único que puede tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo
_ Superficie es hielo

HOCKEY SOBRE PATINES:



ASPECTOS MAS REVELANTES:
_ Equipamiento: Rodilleras, guantes, sky, patines, pelota, 
_ Terreno: Libre
_ Porterias: Peqeñas
_ Jugadores; 5 en cada equipo con el arquero

domingo, 23 de noviembre de 2014

7º ENTRADA: COMO ENTRENAS LA FUERZA

     FUERZA-RESISTENCIA
Es la capacidad de los músculos de contraerse durante un tiempo prolongado sin la aparición de la fatiga. Aquí la carga o peso no es elevada sino mantenida
FUERZA EXPLOSIVA
Consiste en realizar un movimiento de fuerza a máxima velocidad
FUERZA RESISTENCIA
Consiste en realizar un movimiento de fuerza durante bastante tiempo seguido y de forma continua
 Sistemas entrenamiento de la fuerza-resistencia 
 HALTEROFILIA O SISTEMA DE CARGAS MÁXIMAS. Supone trabajar con cargas muy elevadas. Mejora la fuerza muscular mediante el aumento del volumen muscular trabajando con máximas intensidades Nº repeticiones : de 4 a 8 / Nº de series : Máximo 2 / Pausas: 2 a 5 minutos / Carga : Alta 3.
SISTEMA DE CARGAS BAJAS O DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA-RESISTENCIA. Entrena aquellos grupos musculares de carácter local que exigen gran cantidad de fuerza y resistencia al cansancio (remo, medio fondo, piragüismo). Nº repeticiones : de 20 a 30 / Nº de series : más de 3 / Pausas: 1 minuto entre serie / Carga : Baja 2.
SISTEMA DE CARGAS SUBMÁXIMAS O MEDIAS (BODY-BUILDING). Tiene como finalidad la fuerza dinámica, la velocidad, la resistencia y la coordinación. Si aumentamos las repeticiones y disminuimos las pausas trabajaremos la resistencia. Si aumentamos las cargas y mantenemos las repeticiones y series incidimos en la fuerza. Nº repeticiones : de 8 a 12 / Nº de series : de 2 a 4 / Pausas: 2 a 5 minutos / Carga : Media

 SISTEMA DE AUTOCARGAS. En este sistema utilizamos el propio cuerpo. Es importante poner los grupos musculares que queramos implicar y que los ejercicios tengan la intensidad
 SISTEMA ESTÁTICO O ISOMÉTRICO. Se basa en utilizar resistencias invencibles manteniendo la posición como por ejemplo empujar una pared.
 SISTEMA DE MULTISALTOS O PLIOMETRÍA. Se basa en ejercicios de multisaltos como su nombre indica y desarrollan la fuerza general del tren inferior.
 SISTEMA POR PAREJAS. El compañero puede ser la resistencia u ofrecer oposición.

 EFECTOS DEL TRABAJO DE LA FUERZA
Aumento del grosor de las fibras musculares aumentando el volumen del músculo y por tanto la fuerza.
Aumento de la mioglobulina, lo que posibilita aumentar el trabajo muscular durante mayor tiempo.
Aumento de capilares en el músculo.
Aumento de las reservas de glucógeno, ATP y fostato de creatina.
Aumenta el número y la frecuencia de impulsos nerviosos.
Mejora la sincronización intramuscular y por tanto mejora la coordinación.
Mejora la tonicidad muscular, evitando así el riesgo de posturas inadecuadas.
 ASPECTOS A CONSIDERAR
Los ejercicios bruscos y posturas incorrectas pueden provocar lesiones.
No siempre se mejora la capacidad cardiovascular. Irá relacionado con el trabajo con poco peso y muchas repeticiones.
La utilización de pesos exagerados y mal aplicados provoca lesiones articulares y deformaciones óseas.
La hipertrofia aumenta el peso del músculo y también del hueso pero puede ser no saludable.
El aumento de masa muscular puede perjudicar la rapidez de movimientos y la coordinación.
       CIRCUITO DE AUTOCARGA  





6ª ENTRADA: Relación de las C F B con los sistemas y aparatos del cuerpo humano



domingo, 9 de noviembre de 2014

5ª ENTRADA: Actividades para mejor la resistencia

- Resistencia aerobica:
aquijuegosdeportivos.blogspot.com/2011_04_01_archive.html

En estos juegos de resistencia eróbica hacemos ejercicios de esfuerzos prolongados en el tiempo de intensidad baja o media, ejercicios de larga duración y poca intensidad por ejemplo: andar, correr.
-Juegos:Tres contra uno y tigre cazador

-Resistencia anaeróbica:
Hacemos esfuerzos de corta duración y de intensidad alta(no se puede controlar la frecuencia cardiaca) es decir son ejercicios intensos y de corta duración por ejemplo: un sprint en fútbol, una carrera de 400 metros a toda velocidad, fartlek

www.corredorespopulares.es/explicacion.html


4ª ENTRADA: Calentamiento general y especifico



Calentamiento general 

En el calentamiento general preparamos todo el organismo, movemos las articulaciones, hacemos estiramientos musculares y realizamos desplazamientos cortos y continuos.


Calentamiento específico

En el calentamiento especifico realizamos una serie de ejercicios relacionados con el deporte a realizar. Ejemplo, en el fútbol realizamos una serie de juegos para entrenarnos de lleno en la actividad y ser competitivo.

RESUMEN DE LOS VIDEOS EXPUESTOS:

Para realizar cualquier deporte primero debemos de hacer un calentamiento general, calentamos musculos y articulaciones, hacemos ejercicios de estiramientos para aumentar la temperatura local del musculo y hacemos tambien ejercicios de velocidad para activar el sistema cardiovascular y respiratorio.
El fútbol es un deporte que requiere un calentamiento general y seguidamente realizamos una serie de juegos para centrarnos de lleno, debemos de tener claras las explicaciones para realizar mejor los ejercicios.
Haremos ejercicios de velocidad de reacción visual y entrenamientos de fuerza explosiva.

3ª ENTRADA ¿Por qué es bueno hacer actividad física?

- Al hacer cualquier actividad física ejercitamos huesos, musculos y articulaciones.
- Aumentamos las pulsaciones del corazón.
- Mejoramos el sistema circulatorio.
- Disminuimos la viscosidad del liquido sinovial(es como el aceite para las articulaciones móviles)






2ª ENTRADA: diseño del blog, datos personales

He elegido este diseño porque me inspira relajación y libertad.
Las herramientas que he utilizado son:
_plantilla, para elegir fondo y modelo
_configuracion, para editar mis datos personales, descripcion personal, añdir fotos(en este caso no me ha gustado ninguna), y gadgest para añadir al blogs y hacerlo más personal