domingo, 7 de junio de 2015

19ª entrada: ¡AVENTÚRATE Y COMIENZA TU CAMINO!



1ª- La ruta a realizar y sus diferentes etapas:

Esta vez vamos a preparar la ruta del Camino Portugués, en el cual recorreremos 118.8 km a pie desde Tui (Pontevedra) hasta Santiago en seis días. Esta ruta cuenta con una buena señalización que son las flechas amarillas y los hitos kilométricos decorados con la concha, los cuales nos marcan la distancia a Santiago y nos ayudaran a guiarnos y saber hacia dónde ir. Vamos a conocer las etapas por las que esta formado el camino. 



1ª Etapa: Tui - O Porriño (18.7 km)

2ª Etapa
: O Porriño - Redondela (15.2 km)

3ª Etapa: Redondela - Pontevedra (18.2 km)

4ª Etapa: Pontevedra - Caldas de Reis (23 km)

5ª Etapa: Caldas de Reis - Padrón ( 18.5 km)

6ª Etapa: Padrón - Santiago (25 km)





2ª- Los refugios y albergues en los que dormiremos en las distintas etapas:

1ª Etapa:
- Albergue de peregrinos de Tui

Teléfono: 638 276 855.

Localidad: Tui.

Dirección: C/ Párroco Rodríguez Vázquez.

- Albergue El Camino.

Teléfono: 646 982 906.

Localidad: Tui.

Dirección: C/ Obispo Lago, 5.

2ª Etapa:

- Albergue Santa Baia de Mos.

Teléfono: 986 334 269.

Localidad: O Porriños.

Dirección: Rúa Santa Eulalia, 19.

- Albergue de peregrinos Casa de Torres de Redondela.

Teléfono: 986 404 196.

Localidad: O Porriños.

Dirección: Plaza Ribadavia.


3ª Etapa:

- Albergue de Pontevedra La Virgen Pregrina.

Teléfono: 986 844 045.

Localidad: Pontevedra.

Dirección: Carretera Otero Pedrayo.

4ª Etapa:

- Albergue de peregrinos de Briallos

Teléfono: 600 309 707 

Localidad: Briallos (Concello de Portas)

Dirección: San Roque.

- Albergue de peregrinos de Barro.

Teléfono: 655 952 805.

Localidad: San Mamede de Portela (Pontevedra)

Dirección: Parroquia de San Mamede de Portela (Concello de Barro)

5ª Etapa:

- Albergue de peregrinos de Valga.

Teléfono: 638 943 271.

Localidad: O Pino (Valga)

Dirección: Lugar de O Pino (Concello de Valga)


6ª Etapa:

- Albergue Santo Santiago.

Teléfono: 657 402 403.

Localidad: Santiago de Compostela.

Dirección: Rúa do Valiño, 3.

- Albergue Mundoalbergue.

Teléfono: 674 415 600.

Localidad: Santiago de Compostela.

Dirección: C/ San Clemente, 26.



3ª- Listado del material necesario para realizar esta actividad:

Material textil:


  • 7 Pares de calcetines.
  • 6 Mudas de interior.
  • 6 Camisetas de manga corta.
  • 1 Pantalón corto.
  • 1 Chándal o 2 mayas.
  • 1 o 2 Sudaderas.
  • 1 Bañador o bikini y 1 toalla microfibra.
  • 1 Chubasquero.

 Objetos utiles para la acampada:


  • Mochila de 50 litros como máximo.
  • Saco de dormir.
  • Esterilla.
  • Calzado: Botas o zapatillas de trekking, zapatillas de deporte y chanclas ligeras.
  • Plato, vaso, cubiertos y paño de tela.
  • Bolsa de aseo: champú y gel, cepillo y pasta de dientes, desodorante, crema hidratante, protector solar, loción antimosquitos, tiritas,aguja e hilo para las ampollas.
  • Gorra para la cabeza.

Otros utensilios:


  • Móvil (opcional).
  • Cámara de fotos y gafas de sol (opcional).
  • D.N.I. y tarjeta de la Seguridad Social.
  • Credencial del peregrino.
  • Dinero (opcional).
  • Medicamentos (personas que los necesiten).



4ª- Podemos realizar el Camino de Santiago por otras rutas como:

_El Camino del Norte o de la Costa.
_El Camino Francés.
_El Camino Gallego.
_Ell Camino Vía de la Plata.
_Y el que hemos organizado: el Camino Portugués.


No hay comentarios:

Publicar un comentario